El otro día, tomando algo en una terraza, viví una situación que me dejó pensando mucho sobre la gordofobia y la forma en que los comentarios hacia el cuerpo pueden afectar a nuestros hijos.
Mi hija estaba jugando feliz, entretenida sola (a mi lado), cuando se acercó a nuestra mesa una mujer mayor para decirme lo bonita que era mi niña y lo mucho que admiraba su capacidad para entretenerse. Hasta ahí, todo perfecto.
Pero entonces añadió una frase que me dejó helada:
"Eso sí, contrólale la alimentación para que no se ponga como tú."
Ese momento me recordó que la gordofobia no solo existe, sino que se transmite de generación en generación si no aprendemos a detectarla y detenerla.
¿Qué es la gordofobia?
En mi caso, la frase que escuché no iba solo hacia mí: también se la estaba diciendo a mi hija, enseñándole que su valor futuro dependerá de si encaja o no en un ideal de cuerpo. Y eso, como madres y padres, es algo que no podemos normalizar.
Cómo afecta la gordofobia a los niños
Los niños aprenden observando y escuchando.
- Si oyen constantemente comentarios sobre el peso o la comida, crecerán con la idea de que su cuerpo nunca es suficiente.
- Pueden desarrollar problemas de autoestima desde muy pequeños.
- El miedo a “engordar” puede acabar afectando su relación con la comida y con el movimiento, causando diversos trastornos.
Por eso, la crianza respetuosa también incluye cómo hablamos de los cuerpos, del nuestro y de los demás.
5 formas de criar sin gordofobia
Aquí quiero compartir algunas ideas que intento aplicar en casa:
- No comentar el cuerpo de los demás. Ni para bien ni para mal: los niños aprenden que su valor no está en la apariencia.
- Hablar de la comida como energía y cuidado. No como castigo ni recompensa.
- Valorar otras cualidades. Creatividad, humor, esfuerzo, amabilidad… todo lo que realmente construye a una persona.
- Cuidar cómo hablamos de nuestro propio cuerpo. Si nos criticamos, los niños aprenden a criticarse.
- Fomentar el respeto. Enseñar que todos los cuerpos son diferentes y todos merecen amor y cuidado.

Un espacio libre de juicios
Como mamá y como creadora de Las Cositas de Paola, quiero que este proyecto no sea solo una tienda online de productos infantiles y descargables. También quiero que sea un lugar donde podamos reflexionar sobre lo que de verdad importa en la crianza: el respeto, el amor y la confianza en nuestros peques.
La gordofobia en la infancia es un tema serio, pero juntas podemos criar a niños más libres, seguros y felices, que crezcan sabiendo que valen mucho más que una talla.
✨ Porque ningún comentario debería pesar más que una palabra de amor.
Con cariño
Las Cositas de Paola

